La Terreta guarda en sus suelos huellas de un pasado fascinante de civilizaciones que nos dejaron mucho por descubrir. ¡No te pierdas la oportunidad de conocer todos los yacimientos arqueológicos de la provincia!
Arenal de la Virgen (Villena):
Baños de la Reina (Calpe):
Yacimiento arqueológico de La Serreta (Penáguila):
Barranco del Xorquet (Tárbena):
Barranco Tuerto (Villena):
Peñón de la Zorra (Villena):
Yacimiento arqueológico de Cabezo Lucero (Río Segura, entre Guardamar del Segura y Rojales):
Cabezo Pequeño del Estaño (Guardamar del Segura):
Yacimiento arqueológico de la Rábida Califal de las Dunas (Guardamar del Segura):
Cabezo Redondo (Villena):
Casa de Lara (Villena):
Santuario de la Malladeta (Villajoyosa):
Poblado ibérico de Xarpolar (Vall de Gallinera):
Cueva Fosca (Vall de Ebo):
Pobado Ibero-Romano de El Monastil (Elda):
Yacimiento arqueológico de El Oral (San Fulgencio):
Yacimiento arqueológico de El Puig (Alcoy):
Yacimiento arqueológico de El Puntal (Salinas):
Villa romana del Palmeral (Santa Pola):
Illeta dels Banyets (El Campello):
Tossal de la Cala (La Cala de Finestrat – Benidorm):
L’Alt de Benimaquia (Denia):
Yacimiento arqueológico de La Alcudia (Elche):
Yacimiento de Los Saladares (Orihuela):
Ciudad portuaria fenicia La Fonteta (Guardamar del Segura):
Poblado de la Mola d’Agres (Agres):
La Torre (Sax):
Yacimiento de Los Saladares (Orihuela):
Museo de la Muralla (Orihuela):
Yacimiento de Los Saladares (Orihuela):
Lucentum (Tossal de Manises – Alicante ciudad):
Comment (0)