La Isla de Tabarca es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana y es la primera Reserva Marina de España declarada en 1986. Descubrirla y disfrutarla, ¡no tiene precio!

Para muchos es tradición y da suerte para todo el año ir cada verano al menos una vez a la Isla de Tabarca. Para todos, es un verdadero paraíso. Este pequeño archipiélago ubicado a 22 km de la ciudad de Alicante y a 8 Km del Puerto de Santa Pola (y a poco más de 4.300 metros del Cabo de Santa Pola), está formado por la isla principal que es la denominada Nueva Tabarca, o Plana o de Santa Pola de forma alargada, y los islotes de La Cantera, de La Galera y de La Nao, junto a numerosos escollos.

Por ser refugio de una riqueza de fauna y flora marina espectacular, en 1986 fue declarada Reserva Marina Isla de Tabarca, la primera Reserva Marina de España. Sus aguas transparentes son un verdadero paraíso para los amantes del snorkel y del submarinismo, y debido a su protección no tienen contaminación por lo que sus fondos marinos son un excelente enclave para el desarrollo de los ecosistemas de flora y fauna protegidos.

Pasear por toda la Isla, declarada Conjunto Histórico -Artístico en 1964, es una delicia para los 5 sentidos. Visitar su muralla, la Iglesia de San Pedro y San Pablo, la Casa del Gobernador, disfrutar de su pequeño y encantador pueblo de casitas bajas y con esa esencia única, la Torre de San José y su peculiar y precioso Faro, son algunas de las propuestas en esta Isla tan especial. Además, su playa, su gastronomía con diferentes opciones y su famoso y típico Caldero, en muchísimos restaurantes, y su ambiente único en verano, te enamorarán y también tú tendrás que volver a la Isla de Tabarca, año tras año.