¡Hola Viajeros!

Ya sabéis que la provincia de Alicante tiene muchísimos tesoros para que conozcáis durante vuestro viaje, y uno de los más importantes, sin duda, es el patrimonio histórico – cultural que forman la gran cantidad de castillos y fortalezas que encontraréis en tierras alicantinas.

En este artículo de nuestro blog os invitaré a conocer más sobre el Castillo de la Atalaya, también conocido como el Castillo de los Pies Negros o el Castillo de Villena, como casi todo el mundo lo ha oído nombrar.

Ubicado en la ciudad de Villena, al noroeste del interior de la provincia de Alicante, se alza imponente sobre el Monte de San Cristóbal. Ha sido construido por los musulmanes cerca del siglo XII, y re-construido en el siglo XIV. Más tarde, ha sufrido varios períodos de restauración para llegar a la fortaleza bien conservada que vemos hoy en día.

El Castillo de la Atalaya, el más grande de los castillos que forman la Ruta de los Castillos del Vinalopó, de gran interés turístico en la provincia, ha sido testigo de grandes enfrentamientos hace muchísimos años. Las Revueltas de las Germanías, la Guerra de la Sucesión y la Guerra de la Independencia de España contra los franceses, son algunas de los hechos históricos en los que el castillo ha tenido un papel importante.

Declarado, desde 1931, Monumento Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural de la Provincia de Alicante, os recomendamos realizar la visita guiada al castillo para conocer todas sus áreas, la preciosa Torre del Homenaje, la Plaza de Armas, las bóvedas almohades, y descubrir la historia de una fortaleza tan importante para Alicante y para toda España.

Para más información sobre las visitas, consulta Turismo de Villena: https://turismovillena.com/portfolio/castillo-de-la-atalaya/

Y también en Instagram: @turismovillena